María Gregorio confiesa que desde que era muy niña, en su casa había una regla de oro, además de ‘respetar a los mayores’: ‘comerse todo lo que le sirvieran‘, era el principio a seguir. La dominicana de 49 años asegura que en su hogar, en el sur de El Bronx, cerca de la parada del metro de Simpson, no había riquezas, pero la buena comida nunca faltó. Y los malos hábitos alimenticios tampoco.
Pero es el condado de El Bronx el que más ha hecho sonar las alarmas, pues está en la cima de los casos de diabetes en toda la ciudad, con 15%, seguido por Queens y Staten Island, con 13%, Brooklyn, con 11%, y Manhattan, con 10%. El Bronx también lidera los porcentajes de adultos con niveles de azúcar muy altos en la sangre, y mientras el promedio en la ciudad es 16,2%, en el llamado ‘Condado de la salsa‘, es del 19,4%, seguido por Brooklyn, con 16,6%, Manhattan, con 15,2%, Queens, con 14,9% y Staten Island con 12,6%.
Y son los latinos en Nueva York quienes dominan el llamado “Club de la diabetes”, como lo advierten las autoridades de salud, dejando ver que mientras el 8% del total de los blancos de la Gran Manzana ha sido diagnosticado con la enfermedad, para los asiáticos los índices con del 12%, los negros el 15% y los hispanos el 16%. En El Bronx las cifras son aun más alarmantes, pues hay vecindarios de afluencia latina donde las cifras de diagnóstico de diabetes llegan al 20%.
You must be logged in to post a comment Login