Agentes allanan planta en Nueva York y detienen a decenas de migrantes

Los funcionarios de inmigración irrumpieron en una planta de confitería cerca de Syracuse el jueves por la mañana y detuvieron a docenas de trabajadores, dijeron testigos, en lo que pareció ser una de las mayores redadas en lugares de trabajo en Nueva York desde que comenzó la represión de deportaciones del presidente Trump.

La operación duró horas y en un momento involucró a 75 agentes del orden público del Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Oficina del Sheriff del Condado de Cayuga, según testigos.

Brian Schenck, sheriff del condado de Cayuga, declaró que su agencia había colaborado en la redada, pero se negó a dar detalles y remitió las preguntas a la agencia federal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Una portavoz de la agencia no respondió de inmediato a las solicitudes de información.

Ana Méndez-Vásquez, organizadora del Ministerio Rural y Migrante, un grupo de defensa, que fue testigo de la redada, dijo que los agentes federales llegaron alrededor de las 9 a.m. a la planta, Nutrition Bar Confectioners en Cato, Nueva York. La Sra. Méndez-Vásquez dijo que entraron a la fuerza usando palancas y bloquearon las salidas del edificio antes de esposar a las personas en el interior.

La Sra. Méndez-Vásquez dijo que un agente de Seguridad Nacional dijo a los observadores que los trabajadores detenidos fueron llevados a la Estación de Patrulla Fronteriza de Oswego.

Gittel Evangelist, portavoz del Ministerio Rural y Migrante, dijo que “más de 70 personas” fueron arrestadas.

Más tarde el jueves por la noche, la gobernadora Kathy Hochul dijo en un comunicado que más de 40 adultos fueron detenidos, incluidos padres de al menos una docena de niños.

“Las redadas de hoy no harán de Nueva York un lugar más seguro. Lo que hicieron fue destrozar a familias trabajadoras que simplemente intentan construir una vida aquí, al igual que millones de inmigrantes antes que ellos”, dijo. “Estas acciones contradicen los valores de Nueva York”.

Las imágenes del allanamiento mostraron varias camionetas, todoterrenos y un autobús de las fuerzas del orden, así como dos buggies para dunas, estacionados frente a las instalaciones. Un video mostró a decenas de personas siendo escoltadas fuera del edificio y subidas a vehículos policiales.

Mark Schmidt, de 70 años, el principal propietario de Nutrition Bar Confectioners, dijo que todos sus trabajadores tenían documentación legal para trabajar en Estados Unidos y que la operación era “exagerada”.

“Creo que se llevaron a todos. Probablemente recuperemos a algunos”, dijo el Sr. Schmidt, quien explicó que fundó el negocio en 1980 con su padre y que sus tres hijos dirigen las operaciones diarias. “Hemos hecho todo lo posible para evaluar a las personas que contratamos”.

Lenny Schmidt, de 49 años y vicepresidente de la compañía, describió la escena como “casi teatral” y dijo que el operativo contó con perros policía y vehículos todoterreno. Añadió que agentes federales se llevaron archivos de las oficinas de la compañía.

“Podría haberse manejado de forma mucho más humana y decente”, dijo, y agregó: “Este tipo de redada, te hace sentir como si fuera una redada de drogas o un caso de trata de personas”.

Un trabajador detenido y luego liberado dijo que los agentes escoltaron a los trabajadores a un comedor, los interrogaron a todos y les pidieron comprobante de su estatus legal. El trabajador, que pidió no ser identificado por temor a represalias, fue liberado una vez que demostró su residencia permanente legal, afirmó.

La redada siguió a otra operación en Nueva Jersey el mes pasado durante la cual agentes federales detuvieron a docenas de trabajadores inmigrantes en un almacén en Edison, Nueva Jersey. En ese momento, la oficina del alcalde de Edison dijo que los oficiales federales arrestaron a 29 personas.

Las redadas de inmigración en lugares de trabajo han sido poco frecuentes en la ciudad de Nueva York, donde la mayoría de los arrestos han ocurrido dentro de oficinas de inmigración y juzgados.

Timothy Coe, de 47 años, un trabajador de mantenimiento que ha trabajado en Nutrition Bar Confectioners durante 20 años, dijo que se le impidió ingresar al estacionamiento cuando llegó esta mañana a las 9:30 am.

“La escena fue desmesurada. Fue ridículo”, dijo el Sr. Coe. “Aquí son legales. Eso es lo loco. Todos tienen papeles. Esta gente paga sus impuestos”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login