Cinco conclusiones del debate por la alcaldía de Nueva York: Mamdani y Cuomo se enfrentan

Los tres principales candidatos a la alcaldía de la ciudad de Nueva York subieron al escenario el jueves en el Rockefeller Center de Manhattan para defender sus argumentos para liderar la ciudad más grande de Estados Unidos.

Se enfrentaron en temas de vivienda, Israel y Gaza, y el presidente Donald Trump, con el favorito Zohran Mamdani presionando a su principal competidor Andrew Cuomo durante el acalorado debate de dos horas.

Con la votación anticipada programada para la próxima semana, ninguno de los dos dominó la velada, aunque ambos proclamaron su victoria posteriormente. Las encuestas más recientes indican que Mamdani ha ampliado su ventaja al 46%, mientras que Cuomo se sitúa en el 33%.

El resultado podría tener implicaciones políticas más allá del Empire State, ya que Trump ocupa un lugar preponderante y quien gane probablemente enfrentará alguna forma de presión por parte de Washington.

Es probable que el Partido Demócrata a nivel nacional esté observando para ver si el bastión demócrata más grande de Estados Unidos elige a una figura centrista del establishment como Cuomo (que se postula como independiente) o al progresista Mamdani.

Los republicanos también estarán atentos para ver si su candidato, Curtis Sliwa, continúa avanzando con su plataforma de seguridad pública.

1. Mamdani presionó sobre sus opiniones sobre los palestinos

Las declaraciones pasadas de Mamdani sobre Israel y los palestinos aparecieron varias veces durante la noche en las preguntas de los moderadores y las críticas de los opositores.

El candidato ha subrayado su apoyo a los palestinos y a la creación de su Estado, y ha criticado duramente la operación militar de Israel en Gaza.

Cuomo también lo criticó por negarse a condenar la frase “globalizar la intifada”. Muchos judíos argumentan que este lema es un llamado antisemita a la violencia, pero los activistas propalestinos afirman que se refiere a un llamado a la solidaridad internacional con los palestinos.

“¿Por qué no condenaría a Hamás? ¿Por qué no condenaría a Hasan Piker?”, preguntó Cuomo, refiriéndose al comentarista político y presentador de televisión de izquierdas, quien una vez dijo: “Estados Unidos se merecía el 11-S”.

En respuesta, Mamdani dijo: “Quiero ser muy claro: la ocupación es una referencia al derecho internacional y a su violación”.

Y añadió que los comentarios de Piker -con quien compartió una entrevista en Youtube a principios de este año- son “objetables y reprobables”.

Presionado por los moderadores sobre si podía tranquilizar a los votantes preocupados por sus comentarios anteriores, Mamdani dijo que buscaría servir como alcalde para todos los neoyorquinos, incluida su gran e ideológicamente diversa población judía.

Pero Cuomo atacó a Mamdani por sus opiniones, calificando al asambleísta del estado de Nueva York de “personalidad divisiva en todos los ámbitos”.

2. El cuarto hombre: Donald Trump

En el debate de esta noche había tres candidatos, pero un cuarto nombre seguía apareciendo: Donald Trump.

El presidente ha insinuado que quiere enviar la Guardia Nacional a ciudades controladas por demócratas y ha tomado medidas para retener fondos gubernamentales para proyectos de infraestructura en la ciudad de Nueva York.

Trump también ha priorizado a la ciudad para su política de deportación masiva, y el alcalde, que tiene poco poder sobre la aplicación de las leyes federales de inmigración, probablemente tendrá que sopesar la respuesta de la ciudad.

Sliwa, el republicano, señaló que el alcalde tendría que llevarse bien con Trump, independientemente de sus opiniones políticas. Pero Mamdani dejó clara su oposición al presidente desde su primera respuesta, prometiendo “enfrentarse a Trump”.

Cuomo, por su parte, se posicionó como el único candidato con la experiencia suficiente para lidiar con la actual Casa Blanca, advirtiendo que “será el alcalde Trump” si Mamdani es elegido.

“Luché contra Donald Trump”, les dijo a los votantes. “Si lucho por Nueva York, no voy a parar”.

3. La asequibilidad en primer plano

Ante la amenaza de Trump, el mayor problema político en torno a esta elección a la alcaldía es la asequibilidad. Los neoyorquinos enfrentan altos costos de vida en todo, especialmente el alquiler y la comida.

En su discurso inaugural, Sliwa reconoció los graves problemas de asequibilidad que enfrenta la ciudad. Exigió al próximo alcalde que libere los apartamentos vacíos de NYCHA (el programa de vivienda pública de Nueva York) y permita que la gente se mude.

Los moderadores preguntaron directamente a cada candidato cuánto pagaba de alquiler, alimentos y si saldaba la deuda de tarjetas de crédito mensualmente.

Los candidatos presentaron una serie de propuestas para abordar el costo de vida, incluido el plan de Mamdani de hacer que los autobuses sean gratuitos y la propuesta de Cuomo de imponer límites de ingresos a las personas que residen en apartamentos con alquiler estabilizado.

Cuomo criticó a Mamdani por vivir en un apartamento con alquiler estabilizado -una forma de vivienda asequible- a pesar de que sus padres son ricos (su madre es la cineasta Mira Nair).

Cuomo también se opuso a la congelación de alquileres propuesta por Mamdani para los apartamentos con alquiler estabilizado, diciendo que solo pospondría futuros aumentos, obligaría a los propietarios de edificios a la quiebra y perjudicaría a los neoyorquinos que no viven en apartamentos con alquiler estabilizado.

“Si creen que el problema de esta ciudad es que mi alquiler es demasiado bajo, voten por él”, respondió Mamdani. “Si saben que el problema de esta ciudad es que su alquiler es demasiado alto, voten por mí”.

4. Las controversias de Cuomo aún persisten

Cuomo promocionó sus décadas de experiencia en el cargo, desde secretario federal de vivienda durante la administración del presidente Bill Clinton hasta gobernador de Nueva York.

Sin embargo, las controversias en torno a su gobernación han ensombrecido su campaña. Renunció a la gobernación en 2021 después de que una investigación del fiscal general del estado descubriera que había acosado sexualmente a 11 mujeres. Cuomo se disculpó por actuar “de una manera que incomodó a la gente”, pero negó las acusaciones.

El fiscal general de Nueva York también investigó a su administración por no haber contabilizado las muertes en hogares de ancianos durante la pandemia de Covid-19 y descubrió que había subestimado el número real de muertes.

Mamdani atacó a Cuomo por estos asuntos, acusándolo de “enviar a personas mayores a la muerte en hogares de ancianos” y lo acusó de falta de integridad.

Cuomo dijo que las acusaciones sobre daños a personas mayores en hogares de ancianos eran “totalmente falsas”.

“Durante la COVID-19, todos hicieron lo que pudieron en este estado, y se han llevado a cabo numerosas investigaciones donde se afirmó que seguimos las directrices federales”, dijo Cuomo. “Pero sí, hubo gente que murió durante la COVID-19. Y me duele el corazón por todos los que murieron en este estado y en todo el país”.

Sliwa también atacó a Cuomo por las “demandas presentadas en su contra por acoso sexual”. El exgobernador refutó que el caso presentado por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James , quien investigó las acusaciones de mala conducta, “era político”.

5. Curtis Sliwa deja su huella

Sliwa se mantuvo firme como el único republicano en el escenario.

Su bloque electoral podría ser minoritario en la ciudad de Nueva York, pero las elecciones presidenciales de 2024 revelaron que los residentes priorizan la seguridad pública, y Sliwa lo reiteró repetidamente. Como fundador de Guardian Angels, una organización neoyorquina dedicada a la prevención del delito, aprovechó la oportunidad para conectar con los votantes.

La veterana personalidad política y mediática neoyorquina sabía cómo hacerse oír. Intervino con frecuencia, indicando a los moderadores que quería hablar, y abriéndose paso a codazos en los momentos más acalorados del debate. Desde el centro del escenario, atacó a ambos oponentes por igual.

Se sintió confiado después del debate, diciendo que su noche había ido “extraordinariamente bien” y comparando a sus oponentes con “dos niños en el patio de la escuela”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login