Los conductores de Uber y Lyft recibirán un aumento salarial de 1% y mayores protecciones contra los cierres patronales después de que la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) aprobara ayer su nueva norma de ingreso mínimo.
Ese 1% se suma a un aumento de 4% por el costo de vida aprobado por la TLC en marzo, lo que significa que los choferes ahora ganarán 5% más que el año pasado. Pero el punto clave de la votación del miércoles fue una disposición dentro de la norma que, según la TLC, debería impedir que las plataformas de viajes compartidos como Uber y Lyft expulsen arbitrariamente a los conductores en medio de su jornada laboral durante horas, una práctica conocida entre ellos como “lockouts”, destacó Daily News.
“Inventamos el salario mínimo para los conductores de viajes compartidos y hemos hecho más por proteger su salario que cualquier otra ciudad del país”, declaró el presidente de la TLC, David Do, antes de la votación del miércoles. “Dado que las empresas multimillonarias han buscado continuamente pagarles menos, la norma que votamos hoy refleja ese compromiso”.
Uber y Lyft fueron criticados el año pasado por bloquear el acceso de los conductores a las plataformas con el fin de controlar su llamada “tasa de utilización”, una medida de la frecuencia con la que un conductor traslada a un pasajero, en comparación con la frecuencia con la que está conectado a la aplicación, pero sin clientes.
You must be logged in to post a comment Login