“Happy”, una elefanta asiática del zoo del Bronx, NY, seguirá viviendo en cautiverio, en una de las grandes atracciones de un barrio turístico, vive desde hace más de 40 años en un espacio de 0,4 hectáreas, segregada del resto de elefantes del zoo.
Un tribunal de New York ha fallado este martes en contra de un grupo animalista que pretendía la liberación de la elefanta.
En la decisión tomada por cinco votos a favor y dos en contra, el Tribunal de Apelaciones de Albany, la más alta instancia judicial del Estado, resolvió contra el hábeas corpus presentado por la ONG, un grupo animalista, Nonhuman Rights Project, que asegura que la elefanta, de 51 años, comparte habilidades cognitivas con los humanos y que está detenida ilegalmente.
La jueza de Albany sostiene que debería recaer en la Asamblea, el debate sobre si se concede a los animales los mismos derechos que a las personas.
La ONG, radicada en Florida, emprendió su campaña legal hace cuatro años, solicitando que la elefanta fuera liberada en uno de los dos refugios para paquidermos que existen en Estados Unidos.
En su batalla judicial, la ONG ya había recibido dos fallos contrarios de sendas instancias inferiores, que consideraron que Happy recibe la atención y los cuidados que necesita. Debido a ello, se recurrió al tribunal de apelaciones.
Sad day. We will keep fighting.
As Justice Wilson wrote, “When the majority answers, “No, animals cannot have rights,” I worry for that animal, but I worry even more greatly about how that answer denies and denigrates the human capacity for understanding, empathy and compassion.” https://t.co/vJehMJ9q5x— Vickie Roy-Sneddon ☮️?☠️?? (@VickieSneddon) June 14, 2022
El tribunal de Albany remite a una eventual acción legislativa para reconocer derechos a los animales no humanos. Con la longevidad de los elefantes como única baza a favor de Happy, sólo cabe esperar que los legisladores neoyorquinos tomen algún día cartas en el asunto.
You must be logged in to post a comment Login