Una niña de 6 años que vive en Queens, junto con su madre y su hermano, se encuentran separados a cientos de millas de distancia después de que agentes federales los detuvieran tras una visita de rutina a la corte de inmigración de la ciudad de Nueva York la semana pasada.
“Se supone que las clases comienzan en tres semanas. Dayra y su madre deberían estar comprando útiles escolares”, declaró a nuestra cadena hermana el concejal Shekar Krishnan, demócrata por Jackson Heights.
En cambio, Dayra, estudiante de la escuela pública 89, la Escuela de Soñadores José Peralta en Queens, y su madre se encuentran en un centro de detención a casi 3200 kilómetros de distancia, en Texas.
Krishnan afirma que la familia, originaria de Ecuador, se presentó en el número 26 de Federal Plaza el martes para un registro de inmigración la semana pasada.
“Es horrible descubrir que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido, puesto bajo custodia y separado a una familia con una niña de 6 años y su hermano mayor, Manuel, de 19 años”, declaró Krishnan el sábado.
Krishnan afirma que el hermano mayor fue separado y llevado a un centro de detención en Nueva Jersey. Un portavoz de las Escuelas de la Ciudad de Nueva York compartió la siguiente declaración:
“Cuando nos enteramos de que una familia está detenida, con su autorización, la conectamos con colaboradores de la comunidad y agencias que pueden ofrecerle apoyo legal y otros recursos”.
Mientras tanto, Krishnan afirma que su oficina está en contacto con los familiares de la niña que permanecen en Queens y que están trabajando con organizaciones de asistencia legal para liberar a la familia de la custodia.
“La separación familiar es cruel, innecesaria y no contribuye a la seguridad de nuestra comunidad. Lo que está haciendo es sembrar el horror y el terror en barrios como el mío en Jackson Heights y Elmhurst”, declaró.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Dayra, su madre Martha y su hermano mayor ingresaron al país “ilegalmente” en diciembre de 2022.
“Todos han recibido órdenes finales de deportación de un juez de inmigración”, declaró el portavoz.
Según la página de web de ICE, la agencia anteriormente alojaba a familias —que incluían a padres o tutores legales extranjeros adultos acompañados de sus propios hijos menores de edad— en sus Centros Residenciales Familiares. No obstante, según ICE, la agencia determinó que la capacidad de los CSP era más baja a la esperada y por lo tanto suspendió por completo el alojamiento de familias en diciembre de 2021.
En un estudio publicado en 2021, el Consejo Americano de Inmigración afirma que la aplicación de las leyes migratorias, y el temor a su aplicación, puede afectar negativamente la salud y el desarrollo a largo plazo de un niño.
Adicionalmente, el Harvard Gazette reportó en 2024 que una investigación realizada por la Clínica de Asilo del Hospital General de Massachusetts en el Centro de Salud Global MGH, el Centro FXB para la Salud y los Derechos Humanos de la Universidad de Harvard y el Instituto de Salud Global de Harvard, en colaboración con RAICES, ha expuesto evidencia alarmante del daño mental y físico relacionado con la atención médica inadecuada e inapropiada durante la detención prolongada de menores.
En junio, NBC News reportó que en los primeros seis meses de aplicación agresiva de leyes migratorias y promesas de centrarse en deportar a criminales violentos, la administración Trump ha arrestado y detenido a una pequeña fracción (el 6%) de los inmigrantes indocumentados que ICE sabía habían sido condenados por agresión sexual y homicidio, según muestran datos internos del ICE obtenidos por NBC News.
Casi la mitad de las personas que actualmente se encuentran bajo custodia de ICE no han sido condenadas ni acusadas de ningún delito, según muestran otros datos de ICE, reportó NBC News.
You must be logged in to post a comment Login