Las políticas de Trump ya han perjudicado a la ciudad de Nueva York

El presidente Donald Trump está amenazando con tomar el control de la ciudad de Nueva York. Pero la urbe podría enfrentar problemas aún mayores por la agenda política del mandatario que la posibilidad de que los militares desfilen por Central Park o Times Square.

“Voy a echar un vistazo a Nueva York dentro de un rato”, dijo Trump este lunes mientras asumía el control federal de la policía de Washington y movilizaba a la Guardia Nacional.
Ya en junio había enviado también a la Guardia Nacional y la Infantería de Marina a Los Ángeles.

Pero son las políticas económicas y de inmigración de la administración Trump las que ya están perjudicando a la ciudad más grande de Estados Unidos y podrían afectar su futuro. Estas políticas, junto con los recortes republicanos a la red de seguridad social, también podrían obstaculizar la agenda de asequibilidad de Zohran Mamdani.

Mamdani, el socialdemócrata favorito para convertirse en el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, ganó las primarias demócratas en una victoria sorpresiva gracias a la promesa de hacer más asequible la ciudad más cara del país.

“En general, la economía y la seguridad pública de la ciudad se encuentran en una situación sólida. Los riesgos en este momento provienen principalmente de Trump y la naturaleza errática de los aranceles”, declaró el contralor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, excandidato a la alcaldía que apoyó a Mamdani.

Las políticas arancelarias de Trump “representan riesgos muy reales para la economía global y las ciudades estrechamente vinculadas a ella, en primer lugar, la ciudad de Nueva York”, indicó.

La ciudad de Nueva York se encamina a registrar este año el menor número de tiroteos y asesinatos de su historia. Y su economía se ha recuperado de los devastadores efectos de la pandemia de covid-19. La ciudad perdió el 23 % de sus empleos durante marzo y abril de 2020, pero ahora cuenta con aproximadamente 200.000 empleos más que antes de la pandemia, según el Departamento de Trabajo.

Pero la guerra comercial de Trump está debilitando esos logros tan difíciles de conseguir. Miles de empresas de la ciudad de Nueva York crearon tan solo 956 empleos netos en el sector privado durante el primer semestre del año. Si bien esto se consideró crecimiento, fue el más lento en décadas, fuera de una recesión.

“Las políticas de Trump crean condiciones que probablemente serán desfavorables para el crecimiento del empleo en el futuro cercano”, dijo el Centro para Asuntos de la Ciudad de Nueva York de la New School, de tendencia izquierdista, en un informe de julio.

Las políticas de Trump también están alejando a los turistas extranjeros de una de las ciudades más atractivas del mundoSe prevé una caída del 17 % en el turismo internacional este año, lo que equivale a dos millones de viajeros menos, principalmente por los visitantes canadienses que se quedaron en casa tras la amenaza de Trump de anexar el país.

Mientras tanto, la iniciativa de deportación de Trump está resonando en la economía, el mercado laboral y las comunidades inmigrantes de la ciudad de Nueva York.

El estado de Nueva York tiene aproximadamente 670.000 inmigrantes indocumentados, y el 80 % trabaja, principalmente, en servicios de alimentación, construcción y atención médica domiciliaria. La tasa de participación laboral en la ciudad de Nueva York entre los hombres hispanos, uno de los objetivos de las deportaciones de Trump, ha caído 3,6 puntos porcentuales desde el tercer trimestre de 2024, según The New School. Fue la mayor caída de todos los grupos.

La agenda antiinmigratoria de Trump también daña la “ventaja competitiva” y la “mística” que la ciudad de Nueva York ha disfrutado durante mucho tiempo como destino para talentos creativos de todo el mundo, dijo Bradley Tusk, capitalista de riesgo y estratega político.

Muchos en la comunidad empresarial de la ciudad de Nueva York han apoyado las políticas de Trump en materia de impuestos, desregulación y el intento de reimpulsar el regreso del empleo a Estados Unidos. Bill Ackman, John Paulson, John Catsimatidis y otros líderes empresariales de la ciudad también han elogiado a Trump.

En declaraciones a CNN, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que la administración Trump ha implementado una “agenda multifacética y procrecimiento que incluye la desregulación, las reducciones de impuestos de la ley de presupuesto, acuerdos de comercio justo y aranceles”. Empresas líderes han respondido prometiendo billones de dólares en nuevas inversiones manufactureras en Estados Unidos, añadió.

“Si los demócratas de Nueva York dejaran de incitar a la delincuencia violenta y se apartaran del camino de las empresas productivas en lugar de promover a comunistas radicales como Zohran Mamdani, Nueva York también podría prosperar bajo el presidente Trump”, dijo Desai.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login