La artista de 74 años, estrena una exposición llamada "Spin Spin Triangulene", en la rotonda del museo de New York, el Guggenheim.

El ecofeminismo de Cecilia Vicuña en New York

Después de 40 años viviendo en New York, la artista chilena Cecilia Vicuña ha logrado exponer, por primera vez en solitario, sus creaciones en torno a la sabiduría indígena, la ecología y el feminismo en el gran museo de la ciudad, el Guggenheim.

La artista de 74 años, ha sido recientemente premiada con el León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Venecia, y estrena una exposición llamada “Spin Spin Triangulene“, que ocupa tres pisos en la rotonda del Guggenheim, una mezcla de contención y orgullo.

La pieza central para esta exposición, es “Quipu del exterminio“, una instalación textil en la que cuelgan desde un techo elevado tres grupos de nudos de colores que utilizaban los indígenas andinos como ábacos y que son una parte central de la carrera de Vicuña.

Los quipus se presentan en rojo, que representa la sangre como la vida, negro es la muerte y blanco toma la resurrección y el lamento.

Dicha obra “busca traer a presencia el hecho de que la civilización humana no va a ser posible en el planeta muchos años más. Muchas zonas ya no son habitables por la violencia del clima, del calentamiento global, y esta realidad está siendo ocultada por los medios, los gobiernos y las corporaciones“, transmite la artista.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login