Las audaces políticas de Zohran Mamdani: ¿Qué propone para cambiar la ciudad de New York?

En la contienda por la alcaldía de Nueva York de 2025, Zohran Mamdani se ha destacado por su audacia y frescura.

Su candidatura, respaldada por figuras progresistas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, propone una agenda ambiciosa centrada en aliviar la crisis del costo de vida que enfrentan millones de residentes en la Gran Manzana.

Con una plataforma clara para reducir los gastos diarios y transformar el rol del gobierno local, su mensaje ha resonado especialmente entre sectores jóvenes, trabajadores y comunidades marginadas.

Aquí, un repaso detallado de sus políticas clave, desde el control de alquileres hasta iniciativas de transporte, cuidado infantil y alimentación, todas diseñadas para construir una ciudad más justa e inclusiva.

Las audaces propuestas políticas de Zohran Mamdani para la ciudad de New York

1. Congelamiento de alquileres y vivienda asequible

Mamdani plantea congelar de inmediato los alquileres en viviendas reguladas. Según ha dicho, el propósito es proteger a millones de inquilinos ante aumentos desmedidos no facultativos de la ciudad.

Además, busca que el Estado financie la construcción de 200.000 nuevas viviendas asequibles, sindicalizadas y con renta estabilizada, acelerando los desarrollos 100 % accesibles y dotando de recursos operativos eficaces a las agencias de vivienda.

2. Transporte público gratuito y eficiente:

Tras lograr un piloto exitoso de autobuses sin costo, Mamdani propone la eliminación permanente del pasaje en todos los buses de la ciudad. Esto vendría acompañado de mejoras como carriles prioritarios, sistemas de “queue jump” y zonas exclusivas de carga para evitar bloqueos.

3. Seguridad comunitaria con enfoque preventivo:

Como alternativa al modelo policial tradicional, Mamdani promoverá la creación del Departamento de Seguridad Comunitaria, enfocado en prevención mediante salud mental, trabajadores de alcance en estaciones del metro, aumento de embajadores de tránsito y programas antiviolencia basados en evidencia científica.

4. Cuidado infantil gratuito y apoyo a familias:

Para aliviar la carga de las familias trabajadoras, Mamdani propone cuidado infantil gratuito para niños desde seis semanas hasta cinco años, garantizando calidad educativa y aumentando los salarios de quienes trabajan en este sector hasta alcanzar el nivel de docentes públicos.

5. Supermercados públicos a bajo costo:

Ante el encarecimiento de los alimentos, su plan incluye supermercados propiedad del Estado, uno por cada borough, que ofrecerán productos a precios de mayoreo y superarán intermediarios onerosos. Estos operarán sin fines de lucro, centralizando la distribución y aprovechando economías de escala.

6. Salario mínimo de $30 por hora y justicia fiscal:

Su visión incluye aumentar el salario mínimo de Nueva York a U$S 30 por hora para 2030, buscando justicia salarial. Para financiar estas políticas, Mamdani propone impuestos más altos para corporaciones, ingresos superiores a U$S 1 millón anuales y tasas que equiparen al estado de Nueva Jersey.

7. Igualdad y derechos fundamentales:

Mamdani también ha defendido la prohibición de discriminación basada en orientación sexual, identidad de género, origen étnico o embarazo. Además, respalda la protección sólida a inmigrantes bajo leyes santuario y una respuesta justa a crisis internacionales como la de Palestina.

8. Atención a personas trans y derechos LGBTQ+:

Se compromete con una inversión de U$S 65 millones para atención médica afirmativa de género, incluyendo consultas virtuales y la creación de una Oficina de Asuntos LGBTQIA+, fortaleciendo el apoyo a las comunidades marginadas.

Un enfoque transformador

Zohran Mamdani ofrece una plataforma transformadora: del congelamiento de alquileres y el transporte gratuito, a supermercados públicos, cuidado infantil universal y justicia fiscal progresiva. Su enfoque combina medidas estructurales audaces con sensibilidad comunitaria, marcando una propuesta clara para una ciudad en crisis de asequibilidad.

Algunos críticos cuestionan la viabilidad financiera, pero sus promesas parecen haber calado hondo en darle soluciones a los habitantes de la ciudad de Nueva York. El 4 de noviembre se decidirá si el entusiasmo que generó se traduce en una victoria en las urnas.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login