La ciudad anunció que 350,000 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas recibirán laptops gratuitas con internet durante el año escolar 2025-2026, como parte de un esfuerzo por reducir la brecha digital y modernizar la educación.
Los dispositivos serán Chromebooks con conexión LTE y 5G, resultado de un acuerdo entre la ciudad y T-Mobile. Cada laptop incluirá acceso a internet, aplicaciones educativas y programación optimizada para el aprendizaje digital.
El programa busca reemplazar equipos obsoletos y dar prioridad a familias de clase trabajadora que no siempre pueden costearlos. “El acceso a internet confiable es una necesidad moderna, y muchos de nuestros estudiantes aún carecen de él”, señaló el alcalde Eric Adams.
¿Quiénes recibirán las laptops primero?
La distribución se hará de forma gradual en más de 1,700 escuelas públicas, siguiendo un orden de prioridad:
- Escuelas con dispositivos de más de 5 años o en número insuficiente
- Estudiantes en viviendas temporales
- Escuelas con altos niveles de pobreza (al menos 86% de alumnos de bajos ingresos)
- Nuevas escuelas y planteles que hayan presentado apelaciones.
La rectora escolar Melissa Aviles-Ramos confirmó que los datos sobre pobreza y acceso tecnológico en cada distrito guiarán la entrega.
Brecha digital en cifras
De acuerdo con un informe del Centro para una Educación Urbana Futuro, el 31% de los hogares del Bronx carece de computadora, siendo el distrito con mayor déficit tecnológico. Esta realidad refuerza la urgencia del programa.
Las Chromebooks estarán integradas con Google Workspace, aplicaciones aprobadas por las Escuelas Públicas de NYC y plataformas estatales de evaluación.
Todas serán configuradas a través de la Consola de Administración de Google, lo que garantiza un acceso estandarizado y seguro para los estudiantes.
You must be logged in to post a comment Login